El uso de cubrebocas es obligatorio durante tu estancia en el hospital

¡Seguimos cuidando tu salud! Recuerda: el uso de cubrebocas es obligatorio durante tu estancia en el hospital; con esto evitamos la propagación de enfermedades respiratorias.

Fundación Clínica Médica Sur
Ir a banner_Simposio_de_Avances_en_Terapia_Endovascular

Eventos:

2o Simposio de Avances en Terapia Endovascular

2do. Simposio “Avances en Terapia Endovascular”

31 de julio 2025

Como parte de las actividades académicas impulsadas por Médica Sur, del 31 de julio al 2 de agosto se celebró con gran éxito la segunda edición del Simposio de Avances en Terapia Endovascular, organizado en colaboración con la Clínica Mayo y con sede en el Auditorio de Médica Sur.

Las actividades comenzaron a las 7:30 a.m. con el registro de los asistentes, seguido por las palabras de bienvenida del Dr. Ignacio Escotto Sánchez, organizador del evento, a las 7:55 a.m.

2DO. SIMPOSIO “AVANCES EN TERAPIA ENDOVASCULAR 2DO. SIMPOSIO “AVANCES EN TERAPIA ENDOVASCULAR

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo el 31 de julio a las 11:30 a.m., también en el Auditorio Médica Sur. El presídium estuvo conformado por destacadas autoridades médicas de Médica Sur:

  • Dr. Misael Uribe Esquivel, Presidente del Consejo de Médica Sur
  • Dr. Ignacio Escotto Sánchez, Organizador del Simposio
  • Dr. Eduardo Montalvo Javé, Subdirector Académico de Cirugía
  • Dr. Alejandro Zavala Reina, Director Médico de Médica Sur
  • Dra. Giota Panopoulou, Directora General de Fundación Clínica Médica Sur
2DO. SIMPOSIO “AVANCES EN TERAPIA ENDOVASCULAR 2DO. SIMPOSIO “AVANCES EN TERAPIA ENDOVASCULAR


Durante el acto inaugural, el Dr. Octavio González Chon, Director General de Médica Sur, ofreció unas palabras a los asistentes y declaró formalmente inaugurado el evento. Lo acompañaron también en sus intervenciones los doctores Escotto, Montalvo y la Dra. Panopoulou.

2DO. SIMPOSIO “AVANCES EN TERAPIA ENDOVASCULAR
 

En esta segunda edición del Simposio, nuevamente en formato presencial, el programa académico fue cuidadosamente diseñado por el comité organizador para ofrecer contenidos actualizados, pertinentes y de alto nivel en el campo de la terapia endovascular.

A lo largo de tres días, se presentaron 60 ponencias con traducción simultánea, impartidas por más de 40 profesores expertos, tanto nacionales como internacionales, provenientes de instituciones de prestigio como Médica Sur, Clínica Mayo, UT Southwestern Medical Center, Stony Brook University, Hospital Universitario Méderi, Hospital San Ignacio y Ewha Womans University, entre otras.

2DO. SIMPOSIO “AVANCES EN TERAPIA ENDOVASCULAR 2DO. SIMPOSIO “AVANCES EN TERAPIA ENDOVASCULAR

El programa abordó temas de gran interés como:

  • Opciones actuales de tratamiento en venas pequeñas y telangiectasias
  • Recanalización de oclusión portal crónica
  • Abordajes retrógrados en isquemia crítica: cómo y cuándo utilizarlos
  • Insuficiencia cardíaca
  • Abordaje abierto del aneurisma de aorta abdominal
  • Recomendaciones para evitar complicaciones, entre otros
2DO. SIMPOSIO “AVANCES EN TERAPIA ENDOVASCULAR

Como novedad, el Simposio incorporó por primera vez dos talleres prácticos:

 

  1. Taller de Ultrasonido Vascular, dirigido a cirujanos vasculares y residentes de cirugía vascular, realizado el 31 de julio con 32 personas inscritas.
2DO. SIMPOSIO “AVANCES EN TERAPIA ENDOVASCULAR” 2DO. SIMPOSIO “AVANCES EN TERAPIA ENDOVASCULAR” 2DO. SIMPOSIO “AVANCES EN TERAPIA ENDOVASCULAR”
  1. Taller de Suturas Vasculares, dirigido a cirujanos vasculares, residentes de cirugía vascular y de cirugía general, llevado a cabo el 1 de agosto, también con 32 personas inscritas.
2DO. SIMPOSIO “AVANCES EN TERAPIA ENDOVASCULAR” 2DO. SIMPOSIO “AVANCES EN TERAPIA ENDOVASCULAR” 2DO. SIMPOSIO “AVANCES EN TERAPIA ENDOVASCULAR”

El evento contó con la entusiasta participación de 351 inscritos, provenientes de 18 estados de la República Mexicana —entre ellos Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Yucatán—, así como de la República Dominicana.

2DO. SIMPOSIO “AVANCES EN TERAPIA ENDOVASCULAR

 

“Me siento profundamente satisfecho con los resultados obtenidos en esta segunda edición del Simposio de Avances en Terapia Endovascular, comentó el Dr. Ignacio Escotto Organizador del evento. 

Gracias a la participación de profesores reconocidos expertos en sus materias, el Simposio se consolida como un espacio fundamental para la actualización médica continua, el intercambio de conocimientos y la colaboración científica internacional en el área endovascular.

Este esfuerzo académico no solo impacta directamente en la práctica clínica de médicos especialistas y en formación, sino que también contribuye significativamente al adecuado manejo, tratamiento y bienestar de los pacientes.

Aprovecho esta oportunidad para agradecer de manera muy especial a la Dra. Young Erben, coorganizadora de este Simposio, así como a todos los profesores de Médica Sur y de Clínica Mayo que, ya sea de forma presencial o remota, participaron en esta iniciativa aportando su tiempo, experiencia y conocimientos, elevando el nivel académico del evento. 

Asimismo, extiendo un sincero agradecimiento a los 18 patrocinadores cuyo valioso apoyo hizo posible la realización de este Simposio:

Alfasigma, Avydence Medical, Biocalpert, Boston Scientific, DDM, Endomédica, Essity, Instrumedical Especializada, Juamed, Levbeth Medical, Medicamex, Medstent, Medtronic, PISA, Senosiain, Sigvaris, Varlix y Vitalmex”, comentó.

2DO. SIMPOSIO “AVANCES EN TERAPIA ENDOVASCULAR

 

Empezaremos a trabajar ya en el proyecto de programa para el Tercer Simposio de Terapia Endovascular que se llevará a cabo en 2026 y será un gran honor contar con su participación nuevamente, puntualizó”. 

 

MÓDULO 1: Avances en manejo endovenoso de la enfermedad venosa superficial
MODERADOR: Dra. Daphne Nunille González Muñoz

7:55-8:00

Bienvenida
Dr. Ignacio Escotto Sánchez
Cirujano Vascular

8:00-8:15

Várices recurrentes. Opciones de tratamiento
Dr. Emmanuel Contreras Jiménez
Cirujano Vascular

8:15-8:25

Vena safena anterior. Relevancia de su tratamiento
Dra. Daphne Nunille González
Cirujana Vascular

8:25-8:35

Opciones actuales de tratamiento en venas pequeñas y telangiectasias
Dr. Ignacio Escotto Sánchez
Cirujano Vascular

8:35-8:50

Inflamation and current use of venoactive drugs in a chronic venous disease
Dra. Hyangkyoung Kim
Cirujana Vascular

8:50-9:00

Preguntas y respuestas

TODOS

 

MÓDULO 2: Avances en radiología intervencionista
MODERADOR: Dr. Juan Miguel Rodríguez Trejo

9:00-9:15

Tratamiento del síndrome de vena cava superior
Dr. Jorge Guerrero Ixtláhuac
Radiólogo Intervencionista

9:15-9:30

Recanalización de oclusión portal crónica
Dr. Ricardo Paz Fumigalli
Radiólogo Intervencionista

9:30-9:45

Embolización portal y deprivación hepática prequirúrgica
Dr. Jorge Guerrero Ixtláhuac
Radiólogo Intervencionista

9:45-10:00

Manejo endovascular de arterias viscerales
Dr. Alfonso Cossío Zazueta
Cirujano Vascular

10:00-10:15

Preguntas y respuestas

TODOS

 

10:15-10:30

Receso

MÓDULO 3: Manejo de la TPV y EP
MODERADOR: Dr. Juan Miguel Rodríguez Trejo

10:30-10:45

Evaluation of central vein obstruction and planning for treatment
Dr. Nicos Labropoulos
Radiólogo

10:45-11:00

¿Hay espacio para el tratamiento quirúrgico abierto de la TVP en la actualidad?
Dr. Juan Miguel Rodríguez Trejo
Cirujano Vascular

11:00-11:15

Eficacia y seguridad de terapia lítica en TVP aguda
Dr. Gabriel Ulises Hernández de Rubín
Cirujano Vascular

11:15-11:30

Preguntas y respuestas

TODOS

 

11:30-12:00

INAUGURACIÓN OFICIAL DEL EVENTO

MÓDULO 4: Enfermedad arterial periférica, isquemia crítica y pie diabético. Manejo endovascular actual
MODERADOR: Dr. Nicos Labropoulos

12:00-12:15

Recomendaciones para realizar una derivación distal exitosa en isquemia crítica
Dr. Juan Miguel Rodríguez Trejo
Cirujano Vascular

12:15-12:30

Aterectomía y balones medicados en pacientes con CLTI y diabetes. Qué tan efectiva es la combinación
Dr. Sergio Benites Palacio
Cirujano Vascular

12:30-12:45

Peripheral arterial disease and deep venous arterialization
Dr. Houssam Farres
Cirujano Vascular

12:45-13:00

Isquemia crítica y calcificación extrema. Opciones de tratamiento
Dr. Ignacio Escotto Sánchez
Cirujano Vascular

13:00-13:15

Abordajes retrógrados en isquemia crítica. Cómo y cuándo usarlos
Dr. Gabriel Ulises Hernández de Rubín
Cirujano Vascular

13:15-13:30

Management of SMA dissections
Dra. Hyangkyoung Kim
Cirujana Vascular

13:30-13:40

Preguntas y respuestas

TODOS

 

MÓDULO 5: Complications and failures in peripheral arterial interventions
MODERADOR: Dr. Nicos Labropoulos y Dr. Ignacio Escotto Sánchez

13:40-14:00

Short cases to interact with the panel of experts
Dr. Houssam Farres, Dr. Gabriel Ulises Hernández de Rubín, Dr. Sergio Benites Palacio, Dr. Juan Manuel Rodríguez Trejo, Dr. Ricardo Paz Fumigalli, Dr. Alfonso Cossío Zazueta, Dr. Christopher Jacobs

MÓDULO 6: ECMO
MODERADOR: Dr. Rodolfo Barragán Garcia

14:00-14:15

Asistencia circulatoria temporal asociada en procedimiento de alto riesgo de hemodinamia
Dr. Mauricio Soule Egea
Cirujano Vascular

14:00-14:15

Conclusiones
Dr. Rodolfo Barragán Garcia
Cirujano Vascular

FIN DEL PRIMER DIA

TALLER “A”

 

15:00–18:15

Ultrasonido venoso de miembros pélvicos

 

DIRECTORES
Dr. Nicos Labropoulos y Dra. Daphne Nunille González Muñoz

PROFESORES
Dr. Nicos Labropoulos
Radiólogo

Dra. Daphne Nunille González Muñoz
Cirujana Vascular

Dra. Hyangkyoung Kim
Cirujana Vascular

01 DE AGOSTO

MÓDULO 7: Enfermedad venosa pélvica y síndromes compresivos. Manejo endovascular actual
MODERADOR: Dr. Juan Miguel Rodríguez Trejo

8:00-8:15

Enfermedad venosa pélvica
Dr. Ignacio Escotto Sánchez
Cirujano Vascular

8:15-8:30

Positional and fixed iliac vein stenosis
Dr. Nicos Labropoulos
Radiólogo

8:30-8:45

Lesiones no trombóticas de la vena iliaca. Técnica y resultados de tratamiento
Dra. Daphne Nunille González Muñoz
Cirujana Vascular

8:45-9:00

Preguntas y respuestas

TODOS

 

MÓDULO 8: Avances en cardiología intervencionista
MODERADOR: Dr. Marco Antonio Peña Duque

9:00-9:12

Diagnóstico por imagen
Dra. Jessica Jocelyn Amador Cuenca
Cardióloga

9:12-9:24

TAVI
Dr. Marco Antonio Peña Cabral
Cardiólogo Intervencionista

9:24-9:36

Insuficiencia cardiaca
Dr. Jorge Daniel Sierra Lara Martínez
Cardiólogo

9:36-9:48

Antiagregación plaquetaria en SICA
Dr. Javier Sánchez Zavala
Cardiólogo Clínico Ecocardiografista

9:48-10:13

Preguntas y respuestas

TODOS

 

10:13-10:30

Receso

MÓDULO 9: Avances en anestesia cardiaca y vascular
MODERADOR: Dr. Octavio González Chon

10:30-10:45

Tratamiento antitrombótico después de la revascularización del paciente con isquemia crítica
Dra. Mariana Elisa Guillén Camacho
Anestesióloga

10:45-11:00

Prehabilitación anestésica en cirugía vascular
Dr. Bernardo Gutiérrez Sougarret
Anestesiólogo Vascular

11:00-11:15

Preguntas y respuestas

TODOS

 

MÓDULO 10: Avances en neuro intervencionismo
MODERADOR: Dr. Juan Miguel Rodríguez Trejo

11:15-11:30

Current criteria and tips for ultrasound diagnosis of carotid artery disease
Dra. Hyangkyoung Kim
Cirujana Vascular

11:30-11:45

Evaluation of central vein obstruction and planning for treatment
Dr. Nicos Labropoulos
Radiólogo

11:45-12:00

Cefalea por congestión venosa epidural en relación con compresión de vena renal izquierda
Dr. Ricardo Paz Fumigalli
Radiólogo Intervencionista

12:00-12:15

Carotid artery plaque imaging
Dr. Richard Beegle
Neuro-Radiólogo Intervencionista

12:15-12:30

Factores para un desenlace favorable y desfavorable en trombectomía
Dr. Héctor Alfredo Montenegro Rosales
Neuro-Radiólogo Intervencionista

12:30-12:45

Doble stent en trombectomías
Dr. Héctor Alfredo Montenegro Rosales
Neuro-Radiólogo Intervencionista

12:45-13:00

Preguntas y respuestas

TODOS

 

13:00-14:00

Comida

MÓDULO 11: Manejo actual de la enfermedad carotidea y cerebrovascular
MODERADOR: Dr. David Miller

14:00-14:15

Tratamiento actual de los aneurismas cerebrales
Dr. Ricardo Masao Buentello García
Neurocirujano

14:15-14:30

Carotid artery management of the future
Dra. Young Erben
Cirujana Vascular

14:30-14:45

Acute ischemic stroke treatment
Dra. Michelle Lin
Neurología

14:45-15:00

Las 5 máximas del EVC
Dr. Juan Alberto Nader Kawachi
Neurólogo

15:00-15:15

Muchos catéteres y tamaños. Cuál es el mejor catéter
Dr. Héctor Alfredo Montenegro Rosales
Neuro-Radiólogo Intervencionista

15:15-15:30

Abordaje quirúrgico del tumor de cuerpo carotídeo
Dr. Hugo Laparra Escareño
Cirujano Vascular

15:30-15:45

Management of carotid disease in the irradiated neck
Dr. David Miller
Radiólogo Intervencionista

15:45-16:00

Preguntas y respuestas

TODOS

FIN DEL SEGUNDO DIA

TALLER “B”

 

15:30–16:15

Suturas vasculares

 

DIRECTORES
Dr. Ignacio Escotto Sánchez, Dr. Juan Miguel Rodríguez Trejo y Dr. Gabriel Ulises Hernández de Rubín

PROFESORES

Dr. Ignacio Escotto Sánchez
Cirujano Vascular

Dr. Juan Miguel Rodríguez Trejo
Cirujano Vascular

Dr. Gabriel Ulises Hernández de Rubín
Cirujano Vascular

Dr. Rodolfo Barragán García
Cirujano Cardio Vascular

Dr. Sergio Benites Palacio
Cirujano Vascular

Dr. Hugo Laparra Escareño
Cirujano Vascular

Dr. Houssam Farres
Cirujano Vascular

Dr. Christopher Jacobs
Cirujano Vascular

Dra. Adriana Torres Machorro
Cirujana Vascular

Dra. Hyangkyoung Kim
Cirujana Vascular

Dra. Lisa Ochoa Armendáriz
Cirujana Vascular

02 DE AGOSTO

MÓDULO 12: Enfermedades de la aorta torácica y su manejo actual
MODERADOR: Dr. Rodolfo Barragán García

8:00-8:15

Tratamiento quirúrgico e híbrido de los aneurismas toracoabdominales
Dra. Adriana Torres Machorro
Cirujana Vascular

8:15-8:30

Abordaje abierto del aneurisma de aorta abdominal. Recomendaciones para evitar complicaciones
Dr. Hugo Laparra Escareño
Cirujano Vascular

8:30-8:45

Manejo multidisciplinario del pseudo aneurisma de troncos supraaórticos con cirugía robótica y oxigenación por membrana extracorpórea
Dra. Lizeth Luna Vargas
Cirujana Vascular

8:45-9:00

Contrast US for endoleak follow up after AAA repair
Dra. Melanie Caserta
Radiología Diagnóstica

9:00-9:15

Genetic aortopathies
Dra. Sabrina Phillips
Cardiología

9:15-9:30

Trends and outcomes of spinal cord ischemia after endovascular repair of thoracoabdominal aortic aneurysms: The U.S. Aortic Research Consortium Experience
Dr. Carlos Timarán
Cirujano Vascular

9:30-9:45

Resultados en la práctica clínica y desafíos técnicos en el tratamiento endovascular de los aneurismas toracoabdominales con la endoprótesis T-Branch: Experiencia personal
Dr. Vladimir Barón Cifuentes
Cirujano Vascular

8:45-9:00

Preguntas y respuestas

TODOS

 

10:00-10:15

Receso

MÓDULO 13: Aneurismas de aorta abdominal
MODERADORA: Dra. Daphne Nunille González Muñoz

10:15-10:30

Landing zone optimization for EVAR & TEVAR using transcatheter electrosurgical septotomy
Dr. Carlos Timarán
Cirujano Vascular

10:30-10:45

Small aneurysms in the era of endovascular repair
Dr. Christopher Jacobs
Cirujano Vascular 

10:45-11:00

F/EVAR (PMG) frente a Ch/EVAR para AAA juxtarenales: ¿Cómo se comparan los resultados? Después de 5 años de seguimiento en una experiencia del mundo real
Dr. Ignacio Escotto Sánchez
Cirujano Vascular

11:00-11:15

Preguntas y respuestas

TODOS

 

MÓDULO 14: Accesos vasculares y misceláneos. Manejo actual
MODERADORA: Dra. Lizeth Luna Vargas

11:15-11:30

Management of thoracic outlet syndrome and outcomes
Dr. Houssam Farres
Cirujano Vascular

11:30-11:45

Management of cephalic arch stenosis
Dra. Hyangkyoung Kim
Cirujana Vascular

11:45-12:00

Transfemoral carotid stenting. Tips & tricks
Dr. David Miller
Radiólogo Intervencionista

12:00-12:15

Preguntas y respuestas

TODOS

 

MÓDULO 15: Nuevos retos en la cirugía endovascular
MODERADOR: Dr. Luis Felipe Alva López

12:15-12:30

Evident POCUS diagnostic difficulties in surgical critical ill patients
Dra. Carla Venegas
Unidad de Cuidados Intensivos

12:30-12:45

Estrategias de tratamiento endovascular en aneurismas yuxtarrenales y pararrenales
Dr. Vladimir Barón Cifuentes
Cirujano Vascular

12:45-13:05

Imagen en problemas vasculares
Dr. Luis Felipe Alva López
Radiólogo

13:05-13:15

Concurso de imágenes
Dr. Luis Felipe Alva López
Radiólogo

13:15-13:30

Imagination in science and medicine - going beyond reality!
Dr. Nicos Labropoulos
Radiólogo

13:30-13:45

Preguntas y respuestas

TODOS

 

 

Clausura

FIN DEL TERCER DIA

 

 

Contáctanos

Fundación:
(55) 5424 7268
Lunes a viernes:
8:00 am a 17:00 hrs.
Sábado:
9:00 am a 12:00 hrs.

Dispensario:
(55) 5424 7272
Lunes a viernes:
8:00 am a 17:00 hrs.

Comité de Ética e Investigación para Estudios en Humanos:
(55) 5424 7200 ext.4157
Lunes a viernes, 8:00 a 17:00 hrs.

Sillón de Mendoza 110, Col. Toriello Guerra C.P. 14050.
fundacioncms@medicasur.org.mx

Llámanos o
haz una cita

55 7223 5449
Solo mensajes

Dona